Desde Puertorro

Se parte de un proyecto justo que une a Puerto Rico con su diaspora 

Imagina un concierto que no solo celebra nuestra música, sino que también genera ingresos para tu organización y apoya artistas en Puerto Rico a la vez que crea puentes con la comunidad puertorriqueña en Estados Unidos.

Eso es lo que queremos construir contigo.

👉 En el video que encontrarás aquí arriba te explicamos, paso a paso, cómo funciona este modelo de colaboración basado en autogestión acompañada:

  • Cómo tu organización puede participar como colaboradora.

  • Qué significa la aportación de colaboración y el compromiso de colaboración.

  • Cómo se dividen los ingresos de manera clara y justa.

  • Y sobre todo, cómo este proyecto asegura que todos ganemos: tu organización, los artistas en Puerto Rico y nuestra cultura en la diáspora.

Nuestra Música Jíbara

💌 Si después de ver el video te interesa participar, déjanos tu email.

Nos pondremos en contacto contigo personalmente para conversar sobre cómo tu organización puede ser parte de este esfuerzo cultural y económico único.

Subscribe

* indicates required

❓ Preguntas Frecuentes

1. ¿Quiénes somos?

Somos Sueños Asociados LLC, una compañía cultural establecida en Puerto Rico por el compositor y cantautor Luis Rodríguez (Cayenito). Nuestro trabajo nace de años de experiencia creando proyectos colectivos: desde la primera cooperativa de cantautores en la isla, hasta iniciativas comunitarias y educativas en la Universidad de Puerto Rico y en organizaciones de apoyo mutuo.

2. ¿Por qué somos una compañía y no una organización sin fines de lucro?

Porque ya hemos vivido la experiencia de dirigir cooperativas y organizaciones sin fines de lucro. Aunque son modelos valiosos, muchas veces el trabajo artístico se diluye en la carga organizacional.

Con una compañía cultural podemos ser más ágiles, sostenibles y fieles a nuestra misión: componer, producir y llevar la cultura puertorriqueña a nuestra gente dentro y fuera de la isla.

3. ¿Qué buscamos con este proyecto?

Queremos crear puentes entre los artistas de Puerto Rico y la diáspora, asegurando que los conciertos no solo sean experiencias culturales únicas, sino también motores económicos que beneficien tanto a las comunidades en Estados Unidos como a los artistas en la isla.

4. ¿Cómo se asegura que este modelo sea justo para las organizaciones?

Diseñamos un sistema transparente donde cada organización sabe desde el inicio cuál es la aportación de colaboración y qué porcentaje de ingresos recibirá. Mientras mayor la aportación, mayor el beneficio. Además, existe un compromiso de colaboración que garantiza que tu espacio esté reservado y que recibas materiales, acompañamiento y apoyo antes y durante el evento.

5. ¿Qué recibimos como organización al participar?

  • Una cuenta de colaborador con acceso a reportes de ventas y materiales de promoción.

  • Acompañamiento personalizado durante todo el proceso.

  • Un evento cultural único para tu comunidad, con transmisión en vivo desde Puerto Rico.

  • Una oportunidad real de generar fondos para tu organización, con un modelo donde todos ganamos.

6. ¿Qué es la Aportación de Colaboración?

La Aportación de Colaboración es la cantidad que tu organización se compromete a aportar por participar como colaborador del concierto. Esta aportación define el porcentaje de ingresos que recibirás de las ventas:

  • $1,000 → 85% para la organización / 15% para el proyecto.

  • $1,500 → 90% para la organización / 10% para el proyecto.

  • $2,000 → 95% para la organización / 5% para el proyecto.

Mientras mayor sea la aportación, más alto es el porcentaje que se queda tu organización.

7. ¿Qué es el Compromiso de Colaboración?

Es una fianza de compromiso, equivalente a la mitad de la aportación de colaboración que elijas. Se paga antes de abrir tu cuenta de colaborador, pero luego se descuenta del total.

Este compromiso asegura que tu espacio quede reservado y permite:

  • Garantizar la calidad del streaming.

  • Asignarte una persona que acompañe a tu organización.

  • Enviarte materiales promocionales y contenido semanal sobre el concierto, los artistas y la narrativa cultural.

8. ¿Qué artistas participan y cómo se benefician de este concierto?

El concierto une a artistas puertorriqueños de la música típica jíbara y la música clásica, además de nuevas propuestas contemporáneas. Más de 25 artistas se beneficiarán directamente de este proyecto:

  • Cada músico recibirá un pago por su trabajo al precio más alto y competitivo del mercado.

  • Además, cada artista tendrá la oportunidad de participar como colaborador, con un link de afiliado personal. Por cada taquilla que venda a través de su enlace, el artista recibirá un 20% de la ganancia de la producción.

  • De esta manera, los músicos no solo reciben una compensación justa por su arte, sino que también tienen la posibilidad de generar ingresos adicionales a través de su comunidad y sus seguidores.

En resumen: este proyecto garantiza que los artistas cobren bien por su trabajo y que también tengan acceso a nuevas oportunidades económicas, al igual que las organizaciones colaboradoras.

LO QUE VAS A VER Y ESCUCHAR

Nuestra Musica Jíbara de Alta Costura